Hola, hace algún tiempo el pc me anda muy lento, revisando la temperatura vi que probablemente sea el motivo así que me decidí limpiarlo a fondo y les explicaré cual fue el proceso.
Yo tengo refrigeración líquida en el pc, ya que se me fue quedando antiguo con los nuevos juegos y para correrlos decentemente me vi obligado a hacer overclock al procesador.
Overclock significa «sobre el reloj», por decirlo así, es un termino utilizado para denominar un procesador «trucado» tanto para el procesador principal como para las tarjetas gráficas. Al hacer esto el procesador trabaja a velocidades superiores a las de fábrica y por lo tanto se calienta mucho más y se requiere de una refrigeración mejor que la básica.
El proceso de limpieza varía dependiendo de cada ordenador pero en esta ocasión os explicaré como desmontar el ventilador del radiador del liquido refrigerante, desmontar la gráfrica y separar el disipador y el ventilador de ella y como limpiarlo en conceptos generales.
¿Que necesitamos?
Utilizaremos papel limpio, aspirador, juego de destornilladores y pasta térmica.
Mi caja es una zalman z5, escogí esta caja porque necesitaba un buén caudal de aire (tengo 6 ventiladores, además del que tiene el radiador del agua y el de la fuente de alimentación) y por unos filtros que lleva para el polvo que podreis ver en alguna imagen más abajo. Esta caja si me preguntais os la recomiendo sin pensar.
Para empezar debemos retirar los costados de la caja quitando los tornillos traseros y empujando los laterales de delante para atrás. Algunas cajas tienen visagras así que teneis que saber como se abre.
Lo mejor es ir limpiando de arriba para abajo porque así el polvo que os cae, lo limpiareis despues y no habrá que repasar todo dos veces.
Primero me centre en el radiador del agua o liquido refrigerante.
Sin desconectar los manguitos sacamos el radidor con el ventilador para poder moverlo, debería de tener 4 tornillos que se sacan por el exterior de la caja.
Bien ahora esto es importante, debeis de fijaros en la posición del ventilador y lo mejor es marcarlo con un rotulador. El ventilador siempre gira al mismo sentido, pero se puede poner por ambos lados, es decir, si le dais la vuelta en vez de quitar aire de la caja, lo mete y rompereis el caudal de aire dentro de la caja al estar en funcionamiento. Esto lo explicaré en otro manual. Así que lo mejor es marcarlo y ponerlo como estaba.
En la imagen anterior podeis ver una rejilla metalica que protege el ventilador con un tornillo en cada esquina. Estor tornillos son largos y roscan directamente al radiador, si los quitais tendreis el radiador listo para limpiar.
Debemos aspirar y limpiarlo bién ya que es la base para la buena refrigeración del procesador. Luego limpiar el ventilador y volveis a montarlo todo en su sitio.
Ahora vamos a la tarjeta gráfica.
Si teneis una gráfica decente, además del disipador tendrá uno o dos ventiladores.
Justo en donde conecta con la placa base a la derecha de todo y normalmente de color blanco tiene una pestaña que debeis empujar hacia la derecha, poco accesible por lo que se recomienda emplear un destornillador plano para empujarla.
A su izquierda en el frente, vereis uno o dos tornillos dependiendo de su tamaño, en mi caso son dos que tendreis que quitar para extraerla.
Posiblemente tenga algún cable conectado, normalmente de la fuente de alimentación.
Vamos a desmontarla:
Esto es diferente de cada gráfica y cada fabricante pero explicaré como es para la nvidia geforce gtx 650.
En la parte donde no están los ventiladores vereis cuatro tornillos que tienen un muelle. Teneis que quitarlos y separareis en dos la gráfica, por un lado estara el disipador y el ventilador y en el otro la placa con la gpu. Si os fijais en la gpu estará con pasta térmica que habrá que limpiar al igual que en el disipador, se utiliza para que la calor generada por el procesador se transfiera más facilmente al disipador. Si hace tiempo que no lo desmontais estará seca y dura y es recomendable cambiarla por una nueva. Bajo ningún concepto toqueis el procesador directamente con los dedos. Los dedos aunque creas que están limpios, pueden tener grasa.
Luego vereis otros cuatro tornillos diminutos que son los que unen el ventilador al disipador los quitais y podréis limpiar perfectamente todos los componentes.
Ahora montamos el disipador al ventilador, aplicamos la nueva pasta térmica en el procesador y volvemos a ensamblar el conjunto. Lo montamos de nuevo en el pc y continuamos con la limpieza.
El resto os recomiendo limpiarlos con un pincel y un aspirador todo lo que podais, nunca trapos humedos ni nada similar.
Por último en mi caja me queda limpiar los filtros y uno de ellos es el de la parte inferior, no os pondré la imagen de como estaba porque me da verguenza,
. Pero así quedo una vez limpio.
También es recomendable desmontar la fuente de alimentación y aspirar por donde está el ventilador de su interior, pero no hice fotos de esto.
Y ya está. El pc limpio para otra temporada de juego, diseño web o lo que hagáis con el.
Bueno, espero que os sirva de ayuda. Un saludo.